Enrique Peña Nieto fue el campeón de los bots (robots para crear mensajes) y derrochó recursos sin lograr revertir oleadas de opiniones en su contra; Andrés Manuel López Obrador con su página amlo.si acrecentó una comunidad fiel, pero le faltó tiempo para extenderla, y Josefina Vázquez Mota arrancó bien para después enredarse en los yerros de su campaña. Los investigadores Guillermo Pérezbolde, Eva Sander y Claudia Benassini ubican las fallas en que los candidatos dialogaron poco o nada con la población y reprodujeron las trampas de tierra comprando bots o escenificando artificiosas guerras tuiteras. “Tristemente los estrategas se fueron mucho por los vanity metrics, las estadísticas de la vanidad (número de seguidores o de me gusta en Facebook) y no dialogaron con los ciudadanos”, afirma Sander, directora de estrategia de la empresa Ondore y especialista en nuevos medios. En vez de preocuparse por interactuar, los candidatos se dedicaron a transmitir mensajes para que la gente los consumiera como si fueran programas de televisión o de radio. Nunca dijeron: ciudadano, platícame cuáles son tus inquietudes, ¿qué te gustaría que hiciera? ¿Por qué no estás de acuerdo con esta propuesta?, concluye Pérezbolde, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Leave a reply